lunes, 30 de diciembre de 2013
PARA EL 2014
jueves, 19 de diciembre de 2013
X FERIA DE ASOCIACIONISMO DEL BIERZO
martes, 10 de diciembre de 2013
TALLERES «POR LOS BUENOS TRATOS» EN PONFERRADA
![]() |
Foto: infobierzo.com (César Sánchez) |
lunes, 9 de diciembre de 2013
10 DE DICIEMBRE, 64 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional, étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición.
Todos tenemos los mismos derechos, sin discriminación alguna.
Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
En acciónenred existe el compromiso de trabajar activamente en la salvaguarda del contenido de la «Declaración Universal de los Derechos Humanos».
Ver Declaración Universal de los Derechos humanos»
Todos tenemos los mismos derechos, sin discriminación alguna.
Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
En acciónenred existe el compromiso de trabajar activamente en la salvaguarda del contenido de la «Declaración Universal de los Derechos Humanos».
Ver Declaración Universal de los Derechos humanos»
jueves, 21 de noviembre de 2013
«YO ELIJO LOS BUENOS TRATOS ¿Y TÚ?»
Este es el lema que acciónenred va a utilizar este 25 de noviembre, “Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres” en el que chicas y chicos, de diferentes centros educativos de Burgos, hacen una invitación directa a sumarse a los buenos tratos.
Para ello, acciónenred ha realizado un evento en facebook denominado «Yo elijo los buenos tratos» y al que animaan a entrar, dar a me gusta, participar aportando una opinión...
Para ello, acciónenred ha realizado un evento en facebook denominado «Yo elijo los buenos tratos» y al que animaan a entrar, dar a me gusta, participar aportando una opinión...
Este es el enlace: https://www.facebook.com/porlosbuenostratos?notif_t=page_invite_accepted
martes, 12 de noviembre de 2013
UN ABRAZO DE AIRE LIMPIO
Unas 1.000 personas, participaron el sábado 9 de Noviembre en la cadena humana que abrazó a la Junta de Castilla y León en Ponferrada, para exigir al Consejero de Fomento y Medio Ambiente del gobierno regional, que conteste a las 2.341 alegaciones presentadas en El Bierzo para que se modifique el Plan Integral de Residuos de Castilla y León, apostando por un gestión sostenible de los residuos que no contemple la coincineración en las tres cementeras de la región.
En la organización de la protesta, acciónenred ha participado activamente, como integrante de la Plataforma Bierzo Aire Limpio.
Ver álbum fotográfico»
Noticias en distintos medios de comunicación 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11
En la organización de la protesta, acciónenred ha participado activamente, como integrante de la Plataforma Bierzo Aire Limpio.
Ver álbum fotográfico»
Noticias en distintos medios de comunicación 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11
miércoles, 16 de octubre de 2013
X JORNADAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO
Ya está aquí el programa de las X Jornadas de Pensamiento Crítico, que tendrán lugar los días 6 y 7 de diciembre de 2013, en la Universidad Carlos III (Leganés, Madrid).
Programa Jornadas 2013
Podrás acceder a la información relativa a las jornadas: programa, información de los participantes en los plenarios y las mesas simultáneas, precios e inscripción, en el archivo adjunto y esta página de facebook.
Y durante el desarrollo de las Jornadas colgaremos fotos y vídeos de las mismas…
Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información o para inscribirte en las mismas. Reserva de alojamiento hasta el 1 de noviembre.
accionenredcyl@yahoo.es
Teléfono: 610 34 14 88
Programa Jornadas 2013
Podrás acceder a la información relativa a las jornadas: programa, información de los participantes en los plenarios y las mesas simultáneas, precios e inscripción, en el archivo adjunto y esta página de facebook.
Y durante el desarrollo de las Jornadas colgaremos fotos y vídeos de las mismas…
Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información o para inscribirte en las mismas. Reserva de alojamiento hasta el 1 de noviembre.
accionenredcyl@yahoo.es
Teléfono: 610 34 14 88
Etiquetas:
Jornadas,
Pensamiento crítico
jueves, 10 de octubre de 2013
OTOÑO CALIENTE EN LA ENSEÑANZA
La Plataforma por la Escuela Pública, de ámbito estatal, así como las de nuestra región, en las que participa acciónenred, han convocado diversas movilizaciones en la enseñanza sobre el rechazo a los recortes y a las políticas educativas del gobierno del PP.
Las dos principales acciones son: la realización de una encuesta y la huelga del 24 de octubre.
Etiquetas:
Enseñanza,
Escuela Pública
jueves, 26 de septiembre de 2013
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
El sábado 28 de septiembre se celebra el «Día Internacional de los derechos sexuales y reproductivos».
En España, como respuesta a las recientes declaraciones del Ministro Gallardón anunciando la pronta derogación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, se han convocado varias movilizaciones que acciónenred apoya .
En España, como respuesta a las recientes declaraciones del Ministro Gallardón anunciando la pronta derogación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, se han convocado varias movilizaciones que acciónenred apoya .
martes, 17 de septiembre de 2013
IV Feria de Participación Ciudadana
El próximo 21 de septiembre, acciónenred acudirá a la IV Feria de Participación Ciudadana en Burgos.
Presentará sus programas y realizará diferentes actividades como:
- 12 h, escenario 3. Cuento participativo «Jolines con los Colorines»
- 13 a 14 h y 18 a 19 h. Pasa por el semáforo y confecciona tu chapa!
- 18 h participaremos en el Flashmob por el Día Mundial del Alzheimer.
Ven a visitarnos a nuestro stand.
lunes, 22 de julio de 2013
JAIMA SAHARAUI JUNTO AL ACUEDUCTO
Durante los día 20 y 21 de julio, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, de Segovia ha tenido montada una jaima junto al Acueducto con un triple motivo:
- Trasladar, de alguna manera, la realidad del pueblo saharaui a la ciudadanía para incrementar su conciencia sobre el problema generado por la inconclusa descolonización del Sáhara Occidental.
- Homenajear a las familias segovianas que acogen, durante el verano, a los niños y niñas saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf.
- Establecer un punto peculiar de encuentro para mostrar la hospitalidad saharaui a quienes, personalmente o en representación de instituciones u organizaciones, apoyan en Segovia la causa saharaui.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Sáhara
miércoles, 19 de junio de 2013
CONCENTRACIÓN CONTRA LA LOMCE
Tras la celebración de la «Fiesta de la Escuela Pública», la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Segovia, en la que participa acciónenred, convoca una nueva movilización, con una concentración ante la Dirección Provincial, el jueves, día 20, a las 7:30 de la tarde.
Una vez más se exige que se retire el proyecto LOMCE, y se termine con los recortes y privatizaciones en la educación pública.
Ver cartel»Más información»
sábado, 15 de junio de 2013
MOVILIZACIONES 16J
En las principales ciudades del estado se convocan movilizaciones por una Europa más social y democrática, al tiempo que se reclama más empleo y protección social.
La convocatoria, que apoya acciónenred, ha sido secundada por diversos colectivos y plataformas unitarias.
Ver cartel unitario de Segovia»
La convocatoria, que apoya acciónenred, ha sido secundada por diversos colectivos y plataformas unitarias.
Ver cartel unitario de Segovia»
Etiquetas:
Manifestaciones,
Recortes sociales
jueves, 6 de junio de 2013
FIESTA DE LA ESCUELA PÚBLICA
El próximo día 8, sábado, a partir de las 5 de la tarde, se celebrará en Segovia la Fiesta de la Escuela Pública. En esta ocasión, la organización ha contado con un gran número de colaboraciones que, sin duda, denotan el creciente interés de la ciudadanía por la defensa de una educación pública y de calidad.
La fiesta se celebrará en la plaza de San Martín (junto a la estatua de Juan Bravo) y está organizada por la Plataforma por la Escuela, Pública, Laica y Gratuita de Segovia, entidad que componen diversos colectivos entre ellos acciónenred.
Etiquetas:
Educación,
Escuela Pública
miércoles, 8 de mayo de 2013
9M. HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA
La oposición a la LOMCE, ley Wert, ha dado motivo para que el día 9 de mayo se convoque una huelga, con ámbito estatal, para todos los niveles y todos los sectores educativos.
En Castilla y León la huelga está convocada por las diversas plataformas por la escuela pública provinciales que integran sindicatos, asociaciones de padres y otras organizaciones ciudadanas entre ellas acciónenred.
Más información»
En Castilla y León la huelga está convocada por las diversas plataformas por la escuela pública provinciales que integran sindicatos, asociaciones de padres y otras organizaciones ciudadanas entre ellas acciónenred.
Más información»
Etiquetas:
Enseñanza,
Escuela Pública,
HUELGA GENRAL
domingo, 28 de abril de 2013
1 DE MAYO. ¡A LA CALLE!
![]() |
Cartel unitario de la convocatoria de Segovia |
Como cada año, con motivo del uno de mayo, se han convocado en nuestra región manifestaciones que tendrán lugar en las capitales de provincias y en algunas otras localidades.
En estos momentos de continua agresión a los derechos de los trabajadores, acciónenred se suma a estas convocatorias y hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras para que participen en ellas.
sábado, 27 de abril de 2013
CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
Ante la fachada del ayuntamiento de Ponferrada se llevó a cabo, el día 23, una concentración en repulsa por la última agresión de violencia de género que se produjo en El Bierzo, el pasado sábado, día 20; al acto asistieron los familiares de Rosa y Juan, las víctimas. La concentración había sido convocada por la Secretaría de la Mujer de CCOO, conjuntamente con acciónenred.
viernes, 26 de abril de 2013
CONTRA LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS
El pasado 20 de abril, Bierzo Aire Limpio, organizó una cena-fiesta con el objetivo de recoger fondos para afrontar los gastos jurídicos derivados del nuevo expediente para incinerar residuos, promovido por Cementos Cosmos S.A, el 7 de Septiembre de 2012. El acto contó con la participación de miembros de acciónenred".
lunes, 22 de abril de 2013
El próximo 25 de abril, la PLataforma por la Escuela Pública Laica y Gratuita de Segovia, de la que forma parte acciónenred, convoca a toda la comunidad educativa a tomar el Campus María Zambrano para protestar contra los recortes salvajes que está sufriendo el sistema educativo y la próxima aprobación de la nueva ley educativa (LOMCE), que resulta mercantilista, elitista y segregadora, y pretende restringir el acceso a una educación digna y universal.
A las 20 horas se iniciarán, con una asamblea, los distintos actos programados para seguir con talleres, música y finalmente encierro.
Etiquetas:
Escuela Pública,
Recortes sociales
miércoles, 17 de abril de 2013
«LA HOSPITALIDAD NO ES UN DELITO»
Burgos Acoge va a presentar una moción en el ayuntamiento de esta capital para que se oponga a la reforma del artículo 318 bis del Código Penal, que promueve el Gobierno, y que criminaliza la ayuda humanitaria y solidaria que se preste a las personas en situación administrativa irregular.
Esta asociación ha iniciado una campaña de petición de adhesiones a la presentación de la moción a la que acciónenred se ha adherido.
Texto íntegro de la moción de Burgos Acoge»
Para más información: http://www.salvemoslahospitalidad.org/
Para las organizaciones que quieran adherirse a la moción, hasta el 22 de abril: burgos.acoge@redacoge.org
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Inmigrantes,
Pobreza
lunes, 8 de abril de 2013
«STOP DESAHUCIOS»
La acampada permanente de TEO, a las puertas de Caja Laboral, la sentencia condenatoria de España en los tribunales europeos y la tramitación parlamentaria de la ILP sobre el tema, han puesto en primer plano en Burgos, el problema de los desahucios.
Los objetivos de las Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) son claros: conseguir la DACIÓN EN PAGO (que el banco se quede con la casa y que te quiten la deuda) y un alquiler social que no sobrepase el 30% de los ingresos de las personas afectadas.
En el marco de los «Debates de Pensamiento Crítico», acciónnenred organiza una charla para discutir sobre esta problemática en la que participarán dos de los afectados: Pablo y Cristian, así como Mª. José Tajadura, de la PAH de Burgos; tendrá lugar en la sede de esta asociación, Barriada de la Inmaculada, J-1 (Gamonal), a las 19:30 horas.
Etiquetas:
Hipotecas,
Pensamiento crítico
DERECHOS HUMANOS EN EL SÁHARA
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, conjuntamente con otras asociaciones, promueve una campaña para que instituciones y organizaciones aprueben una moción a favor del respeto de los derechos humanos en la antigua colonia española.
Secundando esta iniciativa, acciónenred ha aprobado la referida moción en la que se acuerda suscribir el mandato del Parlamento Europeo a la XXII sesión de Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y exigir al reino de Marruecos la libertad de todos los presos políticos saharauis, la protección de los derechos fundamentales de este pueblo y el ejercicio del derecho a la autodeterminación, como establecen numerosas resoluciones de las Naciones Unidas.
viernes, 15 de marzo de 2013
EL RECIBO DE LA LUZ
Dentro del ciclo «Martes por los derechos humanos», la Red Alternativa de Grupos de Burgos de la que forma parte acciónenred, organiza una nueva charla bajo el título «¿Nos engañan con el recibo de la luz?». La conferencia que correrá a cargo de Mario Sánchez-Herrero, profesor de Economía de la UCM, tendrá lugar en la sala Polisón del Teatro Principal de Burgos, el martes 26 de marzo a las 20 horas.
Ver /bajar cartel-programa»
Ver /bajar cartel-programa»
Etiquetas:
Red de Grupos,
Situción económica
miércoles, 13 de marzo de 2013
MARCHA A TOPAS
La organización acciónenred apoya la Marcha a Topas, solidaria con las personas encarceladas, y las jornadas de debate, «Reflexionando sobre la cárcel. Dando voz a los sin voz, a las olvidadas», que se van a desarrollar en Salamanca, del 21 al 25 de marzo.
Estas actividades darán comienzo el día 21 con una charla-debate sobre «La cárcel como fracaso de la sociedad». El 22, viernes, en la plaza Mayor está convocada una concentración en solidaridad con las personas presas.
«La esclusa», obra de teatro de Ana Parra, se pondrá en escena el sábado 23.
El domingo 24, se llevará a cabo la MARCHA A LA CÁRCEL DE TOPAS. Quienes la hagan en bici saldrán a las 11 de la mañana desde la puerta de Carrefour y, quienes vayan en autobús, a las 13:30 desde la estación de autobuses. Para quienes vayan en coche, se ha quedado a las 14 en la Plaza de Cubo del Vino, desde donde se irá andando hasta la cárcel.
Las jornadas terminan el lunes, día 25, con una charla-debate con el título «Mujeres extranjeras en las prisiones del estado español: la triple condena».
Las charlas y el teatro se llevarán a cabo en CSA La Perrera, calle de Vitigudino, 7, en el Barrio del Oestde, a las 20 horas.
Estas actividades darán comienzo el día 21 con una charla-debate sobre «La cárcel como fracaso de la sociedad». El 22, viernes, en la plaza Mayor está convocada una concentración en solidaridad con las personas presas.
«La esclusa», obra de teatro de Ana Parra, se pondrá en escena el sábado 23.
El domingo 24, se llevará a cabo la MARCHA A LA CÁRCEL DE TOPAS. Quienes la hagan en bici saldrán a las 11 de la mañana desde la puerta de Carrefour y, quienes vayan en autobús, a las 13:30 desde la estación de autobuses. Para quienes vayan en coche, se ha quedado a las 14 en la Plaza de Cubo del Vino, desde donde se irá andando hasta la cárcel.
Las jornadas terminan el lunes, día 25, con una charla-debate con el título «Mujeres extranjeras en las prisiones del estado español: la triple condena».
Las charlas y el teatro se llevarán a cabo en CSA La Perrera, calle de Vitigudino, 7, en el Barrio del Oestde, a las 20 horas.
Etiquetas:
Jornadas,
Marcha a Topas
lunes, 4 de marzo de 2013
8-MARZO. LA IGUALDAD: UN BIEN DE PRIMERA NECESIDAD
Como cada 8 de marzo, Día Internacional
de las Mujeres, acciónenred, pone en marcha esta nueva campaña de
sensibilización: «Igualdad: un bien de primera necesidad».
La igualdad es un bien de primera necesidad, incluyendo la igualdad entre mujeres y hombres pues resulta inseparable del logro de una sociedad más justa para todos.
La igualdad es un bien de primera necesidad, incluyendo la igualdad entre mujeres y hombres pues resulta inseparable del logro de una sociedad más justa para todos.
Actividades en Burgos:
- 4 al 31 de marzo exposición de carteles “Ganando en Igualdad, gana toda la sociedad” Centro Civico San Agustín.
- 6 de marzo: Video fórum- Evolución de la Igualdad. Centro Civico Rio Vena
- 8 de marzo: Cineforum: Película Documental NAGORE. 20 h en sede acciónenred.
Se autoriza el uso y reproducción de estos materiales citando la fuente.
Etiquetas:
8 M,
Día de las mujeres,
Feminismo
domingo, 24 de febrero de 2013
«ADOLESCENCIAS POR VENIR»
El Próximo día 28 de febrero, en la Sala Polisón de Burgos, diversas entidades, entre ellas acciónenred, convocan la presentación del libro «Adolescencias por venir». Bajo la moderación de Conchi Martín Antolín, participarán: Fernando Pérez del Río, Mª. Victoria D'Angelo Lasarte y Fernando Martín Aduriz (Compilador y coautor).
Un libro dirigido a la opinión pedagógica ilustrada, a padres lectores y educadores inquietos y, en palabras del prólogo de Fernando Martín, «Este libro, querido lector, es el resultado del trabajo de psicoanalistas atravesados por la pregunta de cómo serán las adolescencias por venir. Psicoanalistas que conversamos con adolescentes, a diario, y desde hace un tiempo. Es un libro fruto de muchos años escuchando adolescentes en nuestras consultas, en nuestros puestos de trabajo en centros de salud y en hospitales, trabajo en el que no aplicamos idénticas recetas, métodos en serie, ni cuestionarios ni protocolos estandarizados».
Ver/bajar progrma»
Un libro dirigido a la opinión pedagógica ilustrada, a padres lectores y educadores inquietos y, en palabras del prólogo de Fernando Martín, «Este libro, querido lector, es el resultado del trabajo de psicoanalistas atravesados por la pregunta de cómo serán las adolescencias por venir. Psicoanalistas que conversamos con adolescentes, a diario, y desde hace un tiempo. Es un libro fruto de muchos años escuchando adolescentes en nuestras consultas, en nuestros puestos de trabajo en centros de salud y en hospitales, trabajo en el que no aplicamos idénticas recetas, métodos en serie, ni cuestionarios ni protocolos estandarizados».
Ver/bajar progrma»
Etiquetas:
Jornadas,
Pensamiento crítico,
Presentación libro
viernes, 22 de febrero de 2013
40 AÑOS DE IZQUIERDA CRÍTICA EN CASTILLA Y LEÓN
![]() |
Jon Kepa Iradi y Eugenio del Río, de Acción en Red. |
El pasado día 16 de febrero, en Burgos, un centenar de personas, convocadas por acciónenred, conmemoraban los 40 años de presencia de una izquierda crítica en Castilla y León en un acto que se desarrolló en el salón de Caja-Burgos y se inició con unas palabras de Jon Kepa Iradi para recordar el devenir de esta organización.
Seguidamente, Eugenio del Río, de la Federación Estatal de Acción en Red, pronunció una conferencia con el título «La deslegitimación del mundo político actual» que concluyó con un animado coloquio.
Tras este acto, los participantes en el encuentro se reunieron en una cena de confraternización.
Seguidamente, Eugenio del Río, de la Federación Estatal de Acción en Red, pronunció una conferencia con el título «La deslegitimación del mundo político actual» que concluyó con un animado coloquio.
Tras este acto, los participantes en el encuentro se reunieron en una cena de confraternización.
Audio del encuentro:
1.- Introducción a cargo de Jon Kepa Iradi.2.- «La deslegitimación del mundo político actual» por Eugenio del Río.
3.- Intervenciones del público asistente.
Vídeo del encuentro:
1.- Introducción a cargo de Jon Kepa Iradi»2.- «La deslegitimación del mundo político actual» por Eugenio del Río»
3.- Intervenciones del público asistente»
Minicorto «De la indignación de ayer a la de hoy» proyectado en el Encuentro»
Etiquetas:
accion en red,
Jornadas,
Situación política
viernes, 15 de febrero de 2013
SOÑAR EN UNA ACERA
El problema de los sin techo, de quienes se ven obligados a dormir en las aceras de nuestras ciudades, se abordará en la charla que organiza acciónenred, en Burgos, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Educación, el próximo día 21 de febrero, a las 12 horas..
Es una experiencia de trabajo con personas sin hogar cuyo relato, correrá a cargo de Enrique Cuesta Calcerrada. licenciado en Ciencias Políticas y Máster en Inclusión, Exclusión y Ciudadanía.
LA DERIVA DEL ESTADO DE BIENESTAR
Dentro del ciclo «Debates de Pensamiento Crítico», acciónenred, organiza una charla con el título: «Del estado de bienestar ¿al estado de malestar?», en la que intervendrá Carlos Pérez, profesor de Pedagogía Terapéutica.
La conferencia se impartirá a la 20 horas, en el Salón Rojo del Teatro Principal de Burgos, el´martes, 18 de febrero.
Etiquetas:
Recortes sociales,
Reforma laboral,
Situción económica
lunes, 4 de febrero de 2013
DÍA MUNDIAL POR LA PAZ
Dentro de los actos organizados en el Día Mundial por la Paz, por la Red Alternativa de Grupos de Burgos, (entre los que se encuentra acciónenred), se celebró un concentración en la Pz. Mayor de la ciudad. El mal tiempo, no impidió la presencia de 60 personas, que denunciaron la violación de los DD.HH. en el mundo y las políticas de guerra.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Paz y No Violencia
martes, 22 de enero de 2013
«La deslegitimación del mundo polítco actual»
El
próximo día 16 de febrero, acciónenred organiza, en Burgos, una
charla-debate, con Eugenio de Río como ponente, bajo el título: «La
deslegitimación del mundo polítco actual». Comenzará a las 19 horas en
el salón de actos de Caja-Burgos, en la Avda. de Cantabria, 3-5.
En este encuentro, que concluirá con una cena conjunta, se conmemoran los 40 años de la andadura en nuestra región de una izquierda crítica.
En este encuentro, que concluirá con una cena conjunta, se conmemoran los 40 años de la andadura en nuestra región de una izquierda crítica.
HOJA DE RUTA POR LOS BUENOS TRATOS Y LA SOLIDARIDAD
Durante los días 18, 19, 20, 21, 22 y 26 del próximo mes de febrero, acciónenred organiza el curso «Hoja de ruta hacia los Buenos Tratos y la Solidaridad». Se lleva a cabo con colaboración de la Universidad de Burgos, que reconocerá créditos de libre elección a los participantes y en cuyo recinto tendrán lugar las sesiones. Colabora, asimismo, la Obra Social La Caixa.
Entre los objetivos del curso están: el conocimiento sobre la evolución de la igualdad entre varones y mujeres; el estudio de la violencia de género, su prevención y acompañamiento; el análisis de los mitos del amor romántico y el conocimiento de experiencias sobre intervención solidaria en sectores en exclusión.
Para la inscripción: http://www3.ubu.es/ceu/?page_id=1610
Ver/bajar programa completo con normas de inscripción»
Para la inscripción: http://www3.ubu.es/ceu/?page_id=1610
Ver/bajar programa completo con normas de inscripción»
Suscribirse a:
Entradas (Atom)