BLOG NO ACTIVO

miércoles, 3 de octubre de 2012

JOVENCUENTRO 2012

Ver/bajar programa completo»
Ver/bajar/ cartel»
Desde el 1 hasta el 4 de noviembre se celebrará en el CEULAJ, en Molina (Málaga) el «Jovencuentro 2012», un espacio de debate y convivencia en cuyo programa se abordan temas tanto sobre relaciones personales con buenos tratos como otros de sumo interés en el momento político actual: estado de bienestar-malestar, reforma educativa, I+D, memoria histórica, vida en el campo... Además, proyecciones, taller de video, fiesta... completan las actividades de este encuentro para jóvenes.
Las inscripciones pueden hacerse hasta el 19 de octubre, por teléfono al 958229831 o también en jovencuentro2012@gamil.com.
El precio, incluido inscripción, alojamiento, comida y fiesta, es de 75€.
Ver/bajar programa»

lunes, 16 de julio de 2012

“A la calle que ya es hora
de pasearnos a cuerpo
y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo”
Gabriel Celaya

viernes, 25 de mayo de 2012

PRESENTACIÓN LIPDUB

El pasado 24 de mayo, se ha presentado públicamente del lipdub "Amor con Buenos Tratos", grabado en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Burgos.
En la misma han  estado presentes el  Decano de la Facultad de Humanidades y representantes de Juventud del Ayuntamiento de Burgos.
Simultáneamente en el hall de la Facultad, se han expuestos diferentes fotografías  sobre  la grabación.



Breve sinopsis del lipdub:

Experiencia socioeducativa, enmarcada dentro del programa “Por los Buenos Tratos” que, a partir de unos valores y con un enfoque positivo del amor, pretende

lunes, 14 de mayo de 2012

MOVILIZACIONES CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN Y SANIDAD

La convocatoria de movilizaciones que realizó la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, el Sindicato de Estudiantes y otras organizaciones, que apoyaban múltiple colectivos entre ellos acciónenred, tuvo el pasado jueves día 10 una amplia repercusión. Alumnado y profesorado de universidades e institutos salieron a la calle en protesta por los recortes que está sufriendo la enseñanza pública, en todos sus niveles. También, en muchas localidades, salieron a la calle profesionales de la sanidad para dejar patente el rechazo a los drásticos recortes que en este servicio público está haciendo el gobierno de PP.

Ver noticias de diversas localidades de la Castilla y León:

martes, 8 de mayo de 2012

martes, 24 de abril de 2012

UN NUEVO RECORTE, UNA NUEVA AGRESIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES

Ante el anuncio hecho por la Ministra de Sanidad, Ana Mato, de restringir el acceso a la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación administrativa irregular, acciónenred manifiesta lo siguiente:
- Es una medida que nos retrotrae al siglo pasado, a la Ley de Extranjería de 1985, cuando los inmigrantes en situación administrativa irregular carecían de cualquier derecho y no existían a efectos civiles. Ello va a significar que alrededor de medio millón de personas van a verse despojadas del derecho fundamental a la salud, aumentando con ello el riesgo sanitario para el conjunto de la población.
- Si el objetivo de la medida es ahorrar dinero, la medida será absolutamente ineficiente, ya que todos los datos demuestran que no es la población inmigrada la que más usa los servicios médicos públicos, sino la autóctona, fundamentalmente en razón de la edad.
- La Ministra prevarica cuando utiliza la excusa de evitar el turismo sanitario a sabiendas de que los inmigrantes extracomunitarios no realizan ese tipo de actividad. La lejanía de sus países y las barreras que pone la ley de extranjería a la entrada y estancia en España son razones suficientes para que ello no pueda realizarse.
- Al vincular el gasto en salud a los inmigrantes en situación irregular, la Ministra está transmitiendo a la población una idea de la inmigración que, además de ser negativa, es absolutamente falsa. Con ello está contribuyendo a la desinformación y, lo que es más grave, a alimentar un rechazo totalmente injustificado hacia este sector de la población.